957 77 02 42 web.pozoblanco@salesianos.edu
  • Canal del informante
  • Calendario
  • Alumnado
    • Correo electrónico
    • Google Classroom
    • Blogs Educativos Pozobosco
    • Recursos TIC
  • Familias
    • Qualitas Familia
    • Manual QUALITAS
    • Secretaría
    • Menú del mes
  • Educadores
    • Qualitas Educativa
    • Edebe On
    • Correo electrónico
    • Google Classroom
    • Recursos TIC
    • Intranet SMX
  • Bolsa de trabajo
  • Datos de contacto
  • CITA PREVIA
Salesianos Pozoblanco
  • CASA
  • COLEGIO
    • Etapas
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • FP y CFGB
        • GM Gestión Administrativa
        • GM Instalaciones Telecomunicaciones
        • GM Electromecánica de vehículos
        • GM Guía Medio Natural y Tiempo Libre
        • CFGB Servicios Administrativos
        • CFGB Electricidad y electrónica
    • Conócenos
      • Sistema Preventivo
      • Propuesta Educativa
      • Personal
      • Instalaciones
    • Pastoral Escolar
    • Orientación
    • Servicios
      • Secretaría
      • Comedor y aula matinal
    • Proyectos
      • Proyecto AUPA
      • Erasmus +
      • Aprendizaje-servicio
    • Actividades
      • Centro Juvenil
      • Huerto Escolar
    • Entorno seguro
  • IGLESIA SAN JOSÉ
  • MISIONES P.CÉSAR
  • OBRAS SOCIALES
    • Proyecto AUPA
    • AYUDA UCRANIA
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
  • CENTRO JUVENIL
    • Grupos Cristo Vive
    • Formación online
    • Curso Monitor Tiempo Libre
    • Proyecto AUPA
    • Casa Pinardi
    • Ambiente seguro
  • FAMILIA SALESIANA
  • NOTICIAS
Seleccionar página

Y ahora.. ¿qué?

¿Cómo soy? ¿Qué me gusta? ¿Qué se me da bien?
La respuesta a estas preguntas puede ayudarte a tomar decisiones para diseñar tu proyecto de vida. Este apartado pretende ser útil en tus decisiones académicas y vocacionales futuras. No olvides tener en cuenta tus intereses personales y tus capacidades.
Comenzar

Índice

Pincha en cualquiera de los enlaces para acceder directamente.

¿En qué curso estás?

6º Primaria
1º E.S.O.
3º E.S.O.
2º E.S.O.
4º E.S.O.
2º FPB
2º CFGM

¿Qué quieres estudiar?

E.S.O.
Enseñanzas de Régimen Especial
Formación profesional básica
Ciclo de grado medio
Bachillerato
Ciclo de grado superior
Grado Universitario
Oposiciones

Índice

INICIO

ESO

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

CICLO DE GRADO MEDIO

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

BACHILLERATO

PAU

CICLO DE GRADO SUPERIOR

GRADO UNIVERSITARIO

OPOSICIONES

MERCADO LABORAL

CONTACTAR CON EL DPTO. DE ORIENTACIÓN

 



¡Gira tu móvil!

Para una correcta visualización, te recomendamos que sujetes tu móvil de modo horizontal o que accedas desde un ordenador.

E.S.O.

Estás a punto de comenzar una nueva etapa. ¿Estás preparado/-a?

¿Qué caracteriza a esta etapa?

  • Profesor para cada área o materia.
  • Trabajo por ámbitos en 1º de la E.S.O.
  • Nuevas asignaturas. 
  • Elección de optativas (específicas).
  • Compañeros nuevos.
  • Tutorías semanales organizadas por el Departamento de Orientación y Pastoral.
  • Evaluación inicial para saber cómo llegas después del verano.
  • Tres evaluaciones. Y la tercera, con caracter final.
  • Promoción de curso con una o dos asignaturas no superadas.
  • Se puede repetir curso, dos veces cómo máximo en la etapa.
  • Mayor autonomía del alumno.

Muchas novedades a las que pronto te acostumbrarás. Será un apasionante camino de 4 años en el que te acompañaremos en tu camino mientras te haces mayor.

* Todo esto que te contamos es susceptible a cambios legislativos.

Más información sobre la etapa
Actividades extraescolares
Enseñanzas de Régimen Especial

1º ESO

Asignaturas
ASIGNATURAS

Biología y Geología

Geografía e historia

Educación física

Inglés

Lengua

Matemáticas

Música

Plástica

Religión

Tutoría

Francés

Robótica

2º ESO

Asignaturas
ASIGNATURAS

Física

Historia

Educación física

Plástica

Música

Lengua

Tecnología

Matemáticas

Religión

Tutoría

Inglés

Francés

Robótica

3º ESO

Asignaturas
ASIGNATURAS

Física

Biología

Historia

Educación Física

Lengua

Inglés

Matemáticas 

Religión

Ciudadanía

Tutoría

Tecnología

Francés

Robótica

Primera gran decisión… ¿Ciencias o Letras?



Itinerario de Ciencias

Si disfrutas con asignaturas como matemáticas, física, biología… y tu objeto favorito es la calculadora… ¡esta es tu opción!


Itinerario de Humanidades y Ciencias Sociales

Si te gustan los idiomas, la geografía, la historia… y siempre tienes un libro debajo del brazo… ¡esta es tu opción!
Si tras cursar 4º de la ESO con el itineario elegido te das cuenta de que no es lo tuyo, todavía podrías cambiar de itineario en Bachillerato o cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio.

 

4º ESO

 
ASIGNATURAS

Historia

Lengua

Filosofía

Inglés

Francés

Tecnología

Religión

Física

Economía

Biología

Educación Física

Religión

Tutoría

Matemáticas aplicadas

Matemáticas académicas

Formación y Orientación Profesional

¿Qué puedo hacer tras estudiar 4º ESO?

Bachillerato
Ciclo de Grado Medio
Enseñanzas de Régimen Especial
Oposiciones
Mercado laboral

¿Y si NO he superado la ESO?

Formación Profesional Básica

¿Todavía no lo tienes claro?

Te ofrecemos algunos enlaces que te pueden resultar de utilidad para decidirte o tenerlo algo más claro. Y si aun así tienes dudas, puedes contactar con el Departamento de Orientación para que te ayudemos en tu decisión.

Test vocacional (próximamente)
Contacta con el Departamento de Orientación

Formación Profesional Básica

Se trata de una formación dentro de la formación profesional, el primer escalón. Si has acabado con éxito la ESO, no debes cursarlo. Si no lo has conseguido, es una segunda oportunidad para no verte excluido del sistema educativo.

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

Para acceder a un ciclo de Formación Profesional Básica se deben cumplir algunos requisitos:

  • Tener un mínimo de 15 años (cumplidos o cumplirlos durante el año en curso) y no superar los 17 años en el momento de acceder o a lo largo del año natural en el que accede.
  • Haber cursado 3º de ESO. Excepcionalmente se puede acceder si has cursado 2º de ESO.

¿Para qué me prepara?

  • Te capacitará para una salida profesional.
  • Te dará la oportunidad de seguir con un Ciclo de Grado Medio a continuación.

¿Qué familias profesionales hay?

Existen un total de 26 familias profesionales* en la formación profesional:

  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Administración y Gestión
  • Agraria
  • Artes Gráficas
  • Artes y Artesanías
  • Comercio y Marketing
  • Edificación y Obra Civil
  • Electricidad y Electrónica
  • Energía y Agua
  • Fabricación Mecánica
  • Hostelería y Turismo
  • Imagen Personal
  • Imagen y Sonido
  • Industrias Alimentarias
  • Industrias Extractivas
  • Informática y Comunicaciones
  • Instalación y Mantenimiento
  • Madera, Mueble y Corcho
  • Marítimo-Pesquera
  • Química
  • Sanidad
  • Seguridad y Medio Ambiente
  • Servicios Socioculturales y a la Comunidad
  • Textil, Confección y Piel
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Vidrio y Cerámica

* No todas estas familias están disponibles inicialmente en los Ciclos Formativos de FP Básica. Para acceder a algunas de estas familias deberás continuar estudiando un Ciclo de Grado Medio. Puedes consultar este enlace para más información: Oferta de Formación Profesional en la Comunidad Valenciana.

Sobre la Formación Profesional
¿Qué ciclos formativos hay?
Encuentra tu titulación
¿Dónde estudiar?
Admisión y notas de corte
Web oficial sobre la FP
Simuladores de FP
Becas MINISTERIO
DescubrelaFP.org

¿Qué puedo hacer tras estudiar un Ciclo de FP Básica?

Ciclo de Grado Medio
Enseñanzas de Régimen Especial
Oposiciones
Mercado laboral

Ciclo de grado medio

Si te apetece incorporarte al mundo laboral en breve y acabas de terminar 4º DE ESO , este podría ser un buen camino, no te cierra ninguna puerta. Lo único que te cierra puertas es dejar de formarte, recuérdalo.

¿En qué consiste?

  • La formación profesional se estructura en familias profesionales, hay 25 en total. 
  • Se trata de una formación teórico-práctica que completas con un módulo profesional en un centro de trabajo sin carácter laboral.
  • Son dos años académicos. 
  • Obtienes el título de Técnico cuando finalizas los estudios. 
  • Podrás completar tu formación en el extranjero con los programas de movilidad que se ofrecen para estudiantes. 
  • También puedes cursar una FP Dual. Una variante de la Formación Profesional que se basa en el aprendizaje que da el desempeño de un puesto de trabajo concreto en el entorno laboral.

¿Para qué me prepara?

  • Te prepara para la actividad profesional.
  • Permite tu incorporación al mercado laboral como trabajador cualificado y el acceso directo a Ciclos Formativos de Grado Medio y al Bachillerato.

¿Qué familias profesionales hay?

Existen un total de 26 familias profesionales* en la formación profesional:

  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Administración y Gestión
  • Agraria
  • Artes Gráficas
  • Artes y Artesanías
  • Comercio y Marketing
  • Edificación y Obra Civil
  • Electricidad y Electrónica
  • Energía y Agua
  • Fabricación Mecánica
  • Hostelería y Turismo
  • Imagen Personal
  • Imagen y Sonido
  • Industrias Alimentarias
  • Industrias Extractivas
  • Informática y Comunicaciones
  • Instalación y Mantenimiento
  • Madera, Mueble y Corcho
  • Marítimo-Pesquera
  • Química
  • Sanidad
  • Seguridad y Medio Ambiente
  • Servicios Socioculturales y a la Comunidad
  • Textil, Confección y Piel
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Vidrio y Cerámica

* No todas estas familias están disponibles inicialmente en los Ciclos Formativos de Grado Medio. Para acceder a algunas de estas familias deberás estudiar un Ciclo de Grado Superior. Puedes consultar este enlace para más información: Oferta de Formación Profesional en la Comunidad Valenciana.

Sobre la Formación Profesional
¿Qué ciclos formativos hay?
Encuentra tu titulación
¿Dónde estudiar?
Admisión y notas de corte
Web oficial sobre la FP
Simuladores de FP
Estudia aquí en el colegio
Becas MINISTERIO
DescubrelaFP.org

¿Qué puedo hacer tras estudiar un Ciclo de Grado Medio?

Bachillerato
Ciclo de Grado Superior
Enseñanzas de Régimen Especial
Oposiciones
Mercado laboral

Enseñanzas de Régimen Especial

Se dividen en tres grupos: enseñanzas artísticas, deportivas y de idiomas.

Más información
Becas MINISTERIO


Artísticas

Relacionadas con la música, la danza, las artes plásticas, las artes escénicas, el cine, el diseño y la conservación de bienes culturales.


Deportivas

Para los amantes del deporte en todas sus formas.


Idiomas

Si se te dan bien los idiomas y sueñas con recorrer el mundo, esta es tu opción.


Enseñanzas Artísticas

Las Enseñanzas Artísticas te proporcionan una formación artística de calidad y garantizan la cualificación de futuros profesionales de la música, de la danza y de las artes plásticas, el diseño y la conservación de bienes culturales. Se organizan en dos ámbitos: Artes escénicas y Artes plásticas y diseño. Hay otras que se incorporan a esta oferta, como Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN ANDALUCÍA


Artes plásticas y diseño

Si te gusta el arte, dibujar, modelar, diseñar o simplemente te llama la atención y te consideras una persona creativa, esta es tu rama.


Artes escénicas

Esta rama engloba los estudios relacionados con la música, la danza, el arte dramático y el cine.



Enseñanzas Deportivas

Las Enseñanzas Deportivas te preparan para la actividad profesional en el sistema deportivo en relación con una modalidad o especialidad deportiva y también facilita la adaptación de los técnicos formados a la evolución del mundo laboral y deportivo.

¿Qué estudiar?

  • Bachillerato en cualquier modalidad con Educación Física como específica.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio en Enseñanzas Deportivas.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanzas Deportivas.
  • Técnico Deportivo de Grado Medio en cualquiera de las modalidades deportivas.
  • Técnico Deportivo de Grado Superior en cualquiera de las modalidades deportivas.
  • Universidad: Educación Física – Magisterio en Primaria con Mención en Educación Física

¿Qué modalidades deportivas hay?

  • Esgrima
  • Piragüismo
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Salvamento y socorrismo
  • Judo y defensa personal
  • Buceo deportivo (solo Grado Medio)
  • Hípica
  • Vela
  • Fútbol
  • Fútbol sala
  • Balonmano
  • Espeleología (solo Grado Medio)
  • Deportes de invierno
  • Montaña y escalada

¿Dónde estudiar?

Bachillerato:

  • Colegio Salesiano «San José» de Pozoblanco

Centros de formación profesional:

  • Ciclos de Grado Medio
  • Ciclos de Grado Superior

Centros públicos con titulación de Técnico Deportivo de Grado Superior

Universidad:

  • Grado en Educación Física
  • Grado en Magisterio en Educación Primaria con Mención en Educación Física


Enseñanzas de Idiomas

Las Enseñanzas de Idiomas te capacitan para ser competente en una lengua extranjera y poder dominar las destrezas lingüísticas.

¿Qué niveles hay?

Los niveles de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) son:

  • Nivel A1
  • Nivel A2
  • Nivel B1
  • Nivel B2
  • Nivel C1
  • Nivel C2

¿Qué certificaciones puedo obtener?

Hay diferentes tipos de certificaciones de nivel dependiendo del idioma:

Inglés

  • Cambridge  |  ¿A qué equivalen en el MCER?
  • TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
  • IELTS (International English Language Testing System)  |  Examinarse con Britsh Council

Francés

  • Diplôme d’études en langue française (DELF)
  • Diplôme approfondi de langue française (DALF)

Alemán

  • Test DaF

Italiano

  • PLIDA (Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri)
  • CILS (Certificato di Italiano come Lingua Straniera)
  • CELI (Certificato di Conoscenza della Lingua Italiana)
  • Roma Tre

Portugués

  • PLE (Português Língua Estrangeira) | Portugal
  • CELPE-Bras (Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros) | Brasil

Ruso

  • Certificado de Ruso como Lengua Extranjera (CRLE)

Chino

  • HSK (Hanyu Shuiping Kaoshi) o Examen Estándar de Chino

Japonés

  • Japanese Language Proficiency Test (JLPT)

¿Dónde estudiar?

Escuelas oficiales de idiomas:

  • EOI Alicante
  • EOI Elche

Universidad:

  • Grado en Filología (Hispánica, Inglesa, Catalana, Francesa, Clásica…)
  • Grado en Traducción e Interpretación

Academicas y escuelas de idiomas (formación no reglada):

  • Colegio Don Bosco (Actividades extraescolares)
  • Buscar en Google
Escuelas Oficiales de Idiomas

¿Qué puedo hacer tras estudiar Enseñanzas de Régimen Especial?

Dependerá del nivel de estudios alcanzado en tu rama y de lo que quieras estudiar a continuación.
Bachillerato
Ciclo de Grado Medio
Ciclo de Grado Superior
Oposiciones
Mercado laboral

Bachillerato

Vas a prepararte para la Universidad o para un Ciclo de Grado Superior. En nuestro centro podrás cursar la modalidad de Ciencias o de Humanidades y Ciencias Sociales. ¡Echa un vistazo al plan de estudios!

¿Qué caracteriza a esta etapa?

  • El bachillerato tiene como finalidad proporcionar al alumnado formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, capacitará a los alumnos para acceder a la educación superior.
  • Podrán acceder a los estudios del Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • El bachillerato comprende dos cursos, se desarrollará en modalidades diferentes, se organizará de modo flexible a fin de que pueda ofrecer una preparación especializada a los alumnos acorde con sus perspectivas e intereses de formación o permita la incorporación a la vida activa una vez finalizado el mismo.
  • Los alumnos podrán permanecer cursando Bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años.
Becas MINISTERIO
"

Prueba de Acceso a la Universidad

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) es una prueba escrita que te permite acceder a estudios superiores de grado en cualquier Universidad pública o privada de España. Forma parte de la EBAU, Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad. La EBAU tiene también en cuenta la nota media de los dos cursos de Bachillerato junto a las pruebas de la PAU o selectividad.

¿En qué consiste?

El examen consta de dos fases, la obligatoria y la voluntaria, y se realiza en la Universidad a la que tu centro esté adscrito. Generalmente, se desarrolla durante tres días, en horario de mañana y tarde.

Para poder acceder a la Universidad debes superar la PAU y dependiendo de la nota que obtengas en las dos fases y de tu media de la etapa de Bachillerato, obtendrás una nueva nota. Será la Nota de Acceso a la Universidad (NAU) que te permitirá escoger los estudios universitarios teniendo en cuenta el límite de plazas que existe en cada uno de ellos y sus notas de corte que varían cada curso.

¿Qué puedo hacer tras estudiar Bachillerato?

Universidad
Ciclo de Grado Superior
Enseñanza Artística Superior
Oposiciones
Mercado laboral

Ciclo de Grado Superior

Si te apetece incorporarte al mundo laboral en breve y acabas de terminar Bachillerato, este podría ser un buen camino, no te cierra ninguna puerta. Lo único que te cierra puertas es dejar de formarte, recuérdalo.

¿En que consiste?

  • La formación profesional se estructura en familias profesionales, hay 25 en total.
  • Se trata de una formación teórico-práctica que completas con un módulo profesional en un centro de trabajo sin carácter laboral.
  • Son dos años académicos.
  • Obtienes el título de Técnico Superior cuando finalizas los estudios.
  • Podrás completar tu formación en el extranjero con los programas de movilidad que se ofrecen para estudiantes.
  • También puedes cursar una FP Dual: una variante más común en los ciclos formativos de Grado superior que se basa en el aprendizaje que da el desempeño de un puesto de trabajo concreto en el entorno laboral.
  • Puedes acceder tras completar tus estudios de Bachillerato o a través de una prueba de acceso (edad mínimo 19 años o cumplirlos en el año). La prueba versará acerca de las asignaturas comunes del Bachillerato y dos materias de modalidad de Bachillerato a la que esté adscrito el ciclo.

¿Para qué me prepara?

  • Te prepara para la actividad profesional.
  • Permite tu incorporación al mercado laboral como trabajador cualificado y el acceso directo a la Universidad. Tu nota media del ciclo te servirá como nota de la fase obligatoria de las PAU, si quieres mejorar tu nota de acceso a un grado deberás realizar la fase voluntaria de la prueba.

¿Qué familias profesionales hay?

Existen un total de 26 familias profesionales en la formación profesional específica:

  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Administración y Gestión
  • Agraria
  • Artes Gráficas
  • Artes y Artesanías
  • Comercio y Marketing
  • Edificación y Obra Civil
  • Electricidad y Electrónica
  • Energía y Agua
  • Fabricación Mecánica
  • Hostelería y Turismo
  • Imagen Personal
  • Imagen y Sonido
  • Industrias Alimentarias
  • Industrias Extractivas
  • Informática y Comunicaciones
  • Instalación y Mantenimiento
  • Madera, Mueble y Corcho
  • Marítimo-Pesquera
  • Química
  • Sanidad
  • Seguridad y Medio Ambiente
  • Servicios Socioculturales y a la Comunidad
  • Textil, Confección y Piel
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Vidrio y Cerámica
Sobre la Formación Profesional
¿Qué ciclos formativos hay?
Encuentra tu titulación
¿Dónde estudiar?
Admisión y notas de corte
Web oficial sobre la FP
Simuladores de FP
Becas MINISTERIO
DescubrelaFP.org

¿Qué puedo hacer tras estudiar un Ciclo de Grado Superior?

Universidad
Ciclo de Grado Superior
Enseñanza Artística Superior
Oposiciones
Mercado laboral

Grados Universitarios

La universidad es un mundo que te abrirá las puertas al conocimiento con mayúsculas. Allí podrás cursar estudios acerca de la rama de conocimiento que desees y te interese. Conocimiento más extenso y preciso, a la vez.  Los grados están agrupados en distintas ramas: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas e ingeniería y arquitectura.

¿Qué te ofrece la vida universitaria?

Disfrutar de la vida universitaria te dará otra dimensión, de joven adulto, con autonomía e independencia, un momento en tu vida que difícilmente vas a olvidar.

Además del conocimiento y la formación, la universidad te ofrece cursos de idiomas, oferta cultural y deportiva adaptada a ti y tiene músculo asociativo y de voluntariado con un fuerte compromiso social que puede enriquecerte enormemente.  También podrás contar con departamentos de apoyo psicológico y al estudio (CAE) y te apoyará si eres un alumno con necesidades educativas especiales. La perspectiva inclusiva de la universidad es más clara cada curso, no queriendo dejar a nadie atrás.

Te propongo que consultes las páginas de las universidades que te interesen para que puedas descubrir por ti mismo toda lo que la universidad te ofrece.

¿Qué puedo hacer tras estudiar un Grado Universitario?

Si quieres seguir formándote, siempre puedes estudiar un Post-Grado o especializarte en algún área de tu interés.
Oposiciones
Mercado laboral

Oposiciones

Prepararte una oposición puede ser una gran oportunidad para conseguir un puesto de trabajo en algo que te guste y con las garantías que otorga el empleo público.

¿En qué consiste?

Una oposición es un proceso de selección para acceder a los puestos de trabajo de la administración pública. Existen muchos tipos de trabajos dentro de la administración pública y de diferentes categorías profesionales, como por ejemplo: maestros, policías, administrativos o abogados.

Para poder presentarte a una oposición es necesario que cumplas con los requisitos que se establecen en cada convocatoria: formación, experiencia profesional, etc. Si cumples con todos los requisitos, superas con éxito todas las pruebas del proceso de oposición y, obtienes las mejores calificaciones, podrás conseguir el puesto de trabajo.

Cuerpos y Fuerzas de Seguridad

Policía Local
Policía Nacional
Guardia Civil
Agente forestal
Formación militar
Bombero
U

Todas las convocatorias

Busca por diferentes organismos públicos y categorias

Locales
Provinciales
Autonómicas
Nacionales
Europeas

Mercado Laboral

Si consideras que has terminado de formarte o quieres compaginar tus estudios con algún trabajo, te recomendamos que acudas a tu Centro de búsqueda de empleo más cercano para que te orienten en tus primeros pasos en el mundo laboral. También te ofrecemos algunos recursos para ayudarte a diseñar tu CV, buscar empleo y seguir formándote.

Diseña tu CV

El primer paso en la búsqueda de empleo será elaborar tu propio Curriculum Vitae. En él reflejarás tu formación y experiencia y será clave para tener éxito en tu búsqueda. Aquí te dejamos algunos enlaces de interés para que puedas ponerte manos a la obra:


Consejos

Estos 20 consejos te resultarán muy útiles para hacer un currículum eficaz y atractivo.


Orientaciones de LABORA

El Servicio Valenciano de Ocupación y Formación también tiene publicadas en su web una serie de orientaciones sobre cómo hacer un currículum vitae eficaz.
i

Plantillas

Accede a una amplia variedad de modelos para tu CV con Canva. Este tutorial te explica cómo hacerlo en muy pocos pasos.


Herramientas

En el apartado «Recursos TIC» de la web encontrarás una selección de herramientas online que te ayudarán a diseñar tu currículum.
Z

Proyecto Reconoce

Si realizas algún tipo de voluntariado puedes solicitar que reconozcan tus competencias para añadirlas a tu CV con este proyecto de la Confederación Don Bosco reconocido a nivel nacional.

Buscar empleo

Buscar empleo requiere de constancia y dedicación. Tendrás que moverte bastante: buscar en internet, registrarte en portales de empleo, visitar negocios o instituciones para dejar tu CV, realizar entrevistas y pasar por diversos procesos de selección, etc. Para ayudarte a que lo consigas, aquí te dejamos algunos portales de búsqueda de empleo, tanto públicos, como Servicio andaluz de empleo, como privados:

Servicio andaluz de empleo
Empléate
LinkedIn
InfoJobs
JobToday
CornerJob
Jobandtalent
Trovit Empleo
Glassdoor
Indeed


Prepara tu entrevista

Echa un vistazo a estos consejos sobre cómo hacer muy bien una entrevista de trabajo.

Sigue formándote

Es importante seguir aprendiendo y formándonos en todas las etapas de nuestra vida profesional. Cuando terminamos nuestros estudios creemos saberlo todo, pero lo cierto es que especializarnos, profundizar en ciertas materias que los curriculums académicos tocan solo de puntillas, aprender otro idioma… Todo eso puede marcar la diferencia a la hora de encontrar un empleo o cambiar de puesto.


Aprende un idioma

Los idiomas han adquirido una gran importancia en los últimos años y es un requisito para muchos puestos de trabajo.


Cursos en línea

Estas plataformas web te ayudarán a seguir formándote en prácticamente cualquier materia:

  • Udemy
  • Domestika
  • Aprendum
  • Educaweb
  • Euroinnova


FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

El Servicio andaluz de Empleo puede ayudarte y orientarte para que sigas creciendo profesionalmente con cursos de formación.

J

Vuelve a estudiar

Nunca es tarde para volver a estudiar y continuar donde lo dejaste en tu paso por el sistema educativo.
|

Es muy importante que con toda la información, decidas tu camino.

«Ningún viento es favorable para el que no sabe dónde va» – Séneca

Volver al índice

Contacta con el Departamento de Orientación

15 + 15 =

Guía para familias: ¿Como orientar profesionalmente a tu hijo/-a?
Privacidad | Aviso legal | Política cookie
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}